IMG_6246
01 de septiembre 2025
#
Idioma original del artículo: Italiano Información Traducción automática. Rapidísima i casi perfecta.

Paseando por la ciudad, es posible que se haya fijado en algunos escritos o signos gráficos que aparecen en paredes y fachadas de edificios. Tal vez se haya fijado en ellos, tal vez no. Son obras del artista austriaco Heinz Gappmayr. Lineales y ligeras, se funden con el espacio circundante con el que son capaces de interactuar, sin imponerse. Tienen al mismo tiempo la elegancia discreta y la fuerza de un pensamiento.
En 2025 Heinz Gappmayr habría cumplido 100 años. Los Tiroler Landesmuseen aprovechan este aniversario para rendir homenaje a uno de los artistas más importantes de la poesía visual austriaca con la exposición "Heinz Gappmayr. 100' en los espacios públicos de Innsbruck. Del 4 de julio al 28 de septiembre de 2025, se podrán admirar obras del artista tirolés en diez lugares diferentes de la ciudad . Demos un paseo y veámoslas juntos.

Primera etapa: Museum im Zeughaus

Este recorrido no tiene un punto de partida fijo. Yo decidí empezar en Zeughausgasse 1, frente al Museo im Zeughaus, pero, por supuesto, usted puede decidir hacer otro recorrido...
Heinz Gappmayr trabajaba con palabras y signos, reduciéndolos al mínimo. Lo que consigue son obras que dejan al observador mucho espacio para pensar. La clave para disfrutar plenamente de sus obras es mirar y luego dejarse llevar por los pensamientos, sin bloquearse por juicios estéticos a priori. ¿Preparados? Vamos allá
En el césped frente al Museo im Zeughaus hay un cubo blanco; en las caras de este cubo está escrita la secuencia de los cuatro primeros números, que todos conocemos de memoria: uno, dos, tres, cuatro. Pero los números no están escritos en cifras, sino en palabras. Y palabras en cuatro idiomas diferentes. Leemos: eins, deux, three, four. ¿Qué ocurre cuando, cambiando unos pocos elementos, cambiamos el "discurso" de una secuencia que conocemos de memoria? ¿Quizá las palabras de la secuencia adquieren un significado diferente?

Segunda etapa: el centro histórico

Desde la Zeughausgasse nos dirigimos hacia el casco antiguo y nos detenemos en la Universitätstrasse 1, frente a la Iglesia de la Corte. Sobre el portal de la iglesia leemos en una pancarta "= wird".
Wird es la tercera persona del singular del verbo werden, que en alemán significa llegar a ser, pero también se utiliza para construir el futuro simple. Es un verbo interesante porque
é transmite la idea de transformación y devenir y, al mismo tiempo, se proyecta hacia el futuro. Aquí hay una combinación del signo matemático de igual y un verbo que, aunque en su forma presente, de alguna manera insinúa el futuro. Esta obra evoca el tiempo, el presente y el futuro ensamblando diferentes lenguajes.

Atravesamos el casco antiguo, pasamos el Tejado de Oro, en dirección a la Posada del Río, pero nos quedamos a este lado del río, sin cruzarlo. Girando a la derecha llegamos al número 8 de la Herzog-Otto-Strasse. En la fachada de un edificio aparece la inscripción "Alles nicht sichtbare", que podríamos traducir como "Todo lo que no es visible". Esta obra nos hace pensar en la vista, nuestro órgano privilegiado. Fuera de nuestro campo de visión, pero también fuera de lo que somos capaces de percibir con nuestros ojos, ¿cuánto hay de "no visible"? ¿Y cuál es la diferencia entre lo visible y lo no visible?

Tercera etapa: por la Maria-Theresien-Straße

Ahora puede cambiar de dirección y caminar por Marktgraben hasta llegar a Maria-Theresien-Straße. Siga hasta el número 34 y entre en el patio. En las escaleras que conducen al Kunstraum encontrará otra obra de Gappmayr. Esta vez no hay texto, sino "sólo" signos. En tres paneles uno al lado del otro, se ve una línea, un guión vertical y de nuevo una línea. Esta obra, titulada 'Vergangenheit Gegenwart Zukunft'(pasado presente futuro) juega con simples signos gráficos en los que tendemos a imaginar un espacio temporal.

La siguiente obra se encuentra frente al Taxispalais, en el número 45 de la Maria-Theresien-Straße. Aquí, la obra de pequeño formato está colocada en un poste a la derecha de la puerta de entrada del Taxispalais. En la obra"Vektoren" (vectores) cuatro flechas apuntan hacia las esquinas de la hoja. Se crea una sensación de dinamismo y el centro de la hoja en blanco vibra, como si se concentrara una tensión en un centro indefinido e intangible.

Cuarta etapa: de la ciudad a Bergisel

En esta etapa, las distancias comienzan a alargarse. Cerca de la estación central, la obra titulada "Linie"(línea) se alza a la entrada de aut.architektur und tirol(Lois Welzenbacher Platz 1). ¿Y si no se traza una línea, sino que se representa con la palabra, que discurre en distintas direcciones?

Seguimos hasta Bergisel, donde la obra "Klammern" (ménsulas) está instalada en el museo"Das Tirol Panorama"(Bergisel 1-2). En las vidrieras del museo destacan grandes ménsulas, pero no hay nada entre ellas, sólo espacio, que aumenta gradualmente de izquierda a derecha. El contenido de los corchetes depende de la imaginación del observador y, por tanto, puede adoptar múltiples significados. Un consejo: camine a lo largo de la ventana para apreciar mejor la obra.
Si ha caminado hasta aquí, se ha ganado un descanso en el parque situado frente al museo. Y antes de irse, ¡disfrute de la vista de la ciudad y las montañas!

Quinta etapa: fuera del centro

Quedan tres obras más por ver, pero llegar a ellas a pie lleva algún tiempo. Para quienes no quieran perdérselas, quizá sea más conveniente coger una bicicleta alquilada y dar una vuelta. Las obras están instaladas en la Stadtbibliothek Innsbruck(Amraser Straße 2), en el GEIWI-Turm de la Universidad de Innsbruck(Innrain 52) y en el Studio 3 - Institut für experimentelle architektur(Technikerstrasse 21).
En algunas de estas paradas (por ejemplo, en la Iglesia de la Corte o en el museo Das Tirol Panorama) encontrará también un pequeño folleto con una lista de las obras y un mapa, que pueden ayudarle en su recorrido. Disfrute de su visita

Información útil

"Heinz Gappmayr. 100"
Exposición al aire libre en Innsbruck
del 4 de julio al 28 de septiembre de 2025

Las diez obras que no hay que perderse:
"Eins, deux, three, quattro", 1990, Zeughaus, Zeughausgasse 1, Innsbruck
"Ist wird", 1969, Hofkirche, Universitätsstraße 2, Innsbruck
"Alles nicht sichtbare", 2005, obermoser + partner architekten, Herzog-Otto-Straße 8, Innsbruck
"Vergangenheit Gegenwart Zukunft", 1992, Kunstraum Innsbruck / Galerie Elisabeth und Klaus Thoman, Maria-Theresien-Straße 34, Innsbruck
"Vektoren", 1993, Taxispalais Kunsthalle Tirol, Maria-Theresien-Straße 45, Innsbruck
"Linie", 1966, aut.architektur und tirol / Archiv für Bau.Kunst.Geschichte, Lois Welzenbacher Platz 1, Innsbruck
"Klammern", 1966, Das Tirol Panorama, Bergisel 1-2, Innsbruck
"Raum um einen Gegenstand", 1978, Stadtbibliothek Innsbruck / Plattform 6020, Amraser Straße 2, Innsbruck
"Gedanke", 1969, GEIWI-Turm / Universität Innsbruck, Innrain 52, Innsbruck
"Echo", 1995, ./studio3 - institut für experimentelle architektur, Technikerstraße 21, Innsbruck

Artículos similares