El fuerte estampido o "bang" se crea con un hábil movimiento de la Goaßl. Se balancea de un lado a otro, rompiendo la velocidad del sonido al cambiar de dirección y produciendo así el característico bang.
Artesanía: la fabricación de un Goaßl
Un Goaßl consta de un mango de madera con un lazo, la cuerda del látigo propiamente dicha y la denominada parte final, el "Schmitza". En los alrededores de Innsbruck hay algunos artesanos que fabrican a mano estos látigos tradicionales. En los últimos años se ha extendido la moda de fabricar uno mismo Goaßl, pero esto requiere mucha habilidad.
En cuanto a los materiales, la mayoría prefiere las cuerdas sintéticas, más fáciles de mantener. Antes se utilizaban mucho las cuerdas de cáñamo. Su fabricación requiere mucha habilidad: con cuatro manos expertas, se tardan unas tres horas en completar un Goaßl. Dos personas trabajan siempre juntas en un solo látigo. Se fabrica utilizando una técnica especial de anudado en la que la cuerda se hace cada vez más fina hacia la punta. Por último, cada Goaßl recibe un toque personal: el mango suele estar decorado con iniciales, un escudo de armas o el águila tirolesa.