
Ya lo he dicho antes: Innsbruck es la ciudad de mis sueños. Me encanta porque las montañas se alzan a su alrededor como si tuvieran que proteger la ciudad. En el caso de Innsbruck, la singular ubicación se complementa con una amabilidad tirolesa a veces nudosa, que no sólo se documenta en el lenguaje de los lugareños. Hay muchas oportunidades para que los viajeros descubran el alma alpina, a veces agreste, de nuestra ciudad, que no puede representarse en postales ni en Instagram. Mi consejo: los guías turísticos profesionales de Innsbruck saben iluminar todos los rincones de la "Capital de los Alpes" y transmitirlos de forma emocionante.
Detalles dignos de ver y rincones ocultos
¿Por qué lo sugiero? Porque recomiendo a todos los curiosos que exploren el alma de Innsbruck. Son los pequeños y sutiles detalles los que caracterizan el encanto de esta ciudad. Como ya he dicho, puede ir en su propia búsqueda o unirse a una visita guiada por la ciudad. Ya sea un tour culinario, cultural o de bienvenida, todo es posible. Haga clic AQUÍ para ver la selección.
Para todos aquellos que se preguntan en qué consiste el alma de esta ciudad: ofrezco aquí una selección de los entrañables y a veces insólitos monumentos a los que me refiero. Como una muestra, por así decirlo, de los interesantes detalles que aguardan a nuestros avispados lectores. El hecho de que me haya limitado al centro de la ciudad se debe a limitaciones de espacio. No quiero llenar libros con ellos.
A continuación presento aquellos rincones, grietas y obras artísticas que se revelan a los visitantes, normalmente tras una larga búsqueda y una mirada más detenida. Cualquiera que conozca la respuesta es bienvenido a dejar un comentario.
Descubra Innsbruck con estos emocionantes detalles
Pregunta 1: ¿Por qué la catedral de Innsbruck no está -como es habitual- en el centro del casco antiguo de Innsbruck, donde predominan los mercados y el bullicio, sino en el extremo norte?
La catedral de San Jacobo destaca entre las plazas del mercado de la ciudad. ¿Por qué? Foto: Innsbruck Tourismus/D. Jovanovic
Pregunta 2: El emperador Maximiliano I dejó su huella en el centro histórico de Innsbruck. Incluso hizo representar a su padre, que al fin y al cabo era un emperador romano-germano, con orejas de burro en una placa escultórica. ¿Dónde se encuentra esta placa?
Federico III, emperador romano-alemán y padre de Maximiliano I, está representado en el centro del casco antiguo de Innsbruck con orejas de burro, sombrero de bufón y cascabeles de bufón. Como si fuera un bufón. ¿Dónde se encuentra esta irrespetuosa representación? Imagen: W. Kräutler
Pregunta 3: Hay frescos que representan a la Virgen María con el Niño en más de 20 edificios del casco antiguo de Innsbruck. ¿Qué cuadro de qué artista sirvió de modelo para estos frescos exteriores? ¿Y dónde se conserva hoy el original?
Sólo en el centro histórico de Innsbruck hay casi 25 frescos exteriores de la Virgen con el Niño en casas. ¿Qué modelo tenían los pintores de frescos? Imagen: W. Kräutler
Caballeros, peleas y cacao
Pregunta 4: En el centro del casco antiguo de Innsbruck se celebraban antiguamente juegos de caballeros, de los que también disfrutaba el emperador Maximiliano I. Esta tradición "deportiva" ha llegado hasta nuestros días. ¿Dónde se celebraban o se celebran estos juegos? ¿Y en qué casa puede verse esta placa en relieve?
Escena de un torneo ante el emperador (arriba a la derecha). ¿Dónde tuvo lugar en el casco antiguo? Fotografía: W. Kräutler
Pregunta 5: 1809 está prácticamente grabado en la historia del Tirol y de Innsbruck como el año de la resistencia contra la ocupación napoleónica-bávara. Los combates no sólo tuvieron lugar en el monte Isel, sino también en el centro de la ciudad. ¿En qué lugar del centro histórico de la ciudad se puede encontrar todavía una reliquia de guerra visible al público de los días de estas batallas? Un consejo: si quiere situarse en el centro de las batallas de 1809, puede hacerlo digitalmente. "Experimenta el Tirol" es el nombre de un multiverso digital en los "Grandes Almacenes del Tirol", que te recomiendo encarecidamente.
Este proyectil se extravió durante los combates de abril de 1809 y cayó en una callejuela del centro histórico. ¿Dónde está expuesto? Foto. W. Kräutler
Pregunta 6: Que el cacao se cosecha en Innsbruck es increíble, pero es un hecho. ¿Dónde crece en la ciudad -aunque en pequeñas cantidades- el principal ingrediente del chocolate?
Helmut Wahler es la principal razón de ser del cacao de Innsbruck. ¿Dónde se cultiva la planta? Foto: W. Kräutler
Pregunta 7: En la Hofkirche se encuentra el famoso cenotafio del emperador Maximiliano I. ¿Por qué custodian esta tumba estatuas de bronce míticas como el Rey Arturo junto a personajes históricos reales?
La figura del extremo izquierdo de la imagen representa al rey Arturo. La mística figura habría montado guardia ante la tumba de Maximiliano I. Mientras que todas las demás cabezas coronadas vivieron realmente, Arthus ha seguido siendo una figura legendaria hasta nuestros días. ¿Por qué? Imagen: W. Kräutler
Historia en movimiento
Pregunta 8: La Reforma dejó su huella en Innsbruck. Los huteritas eran un movimiento reformista cuyo líder, Jakob Hutterer, fue quemado en la hoguera en Innsbruck el 25 de febrero de 1536. ¿Dónde estaba la pira?
Placa conmemorativa de Jakob Hutterer en el centro histórico de la ciudad. Imagen: Archivo municipal de Innsbruck
Pregunta 9: El gigante del castillo "Haidl" y el enano de la corte "Thomele" vivieron una vez en la corte de Innsbruck. Ambos llegaron a ser muy ricos e incluso pudieron permitirse un alojamiento adecuado. Se dice que Thomele saltó de una tarta nupcial. Y la figura del gigante del castillo puede admirarse en el primer piso de la torre de la ciudad. Mi pregunta: ¿Dónde vivían los dos en el casco antiguo?
El enano de la corte Thomele alcanzó cierta prosperidad. ¿Dónde vivía en el casco antiguo? Foto: W. Kräutler
Pregunta 10: El Arco de Triunfo de Innsbruck fue encargado en su día por la emperatriz María Teresa. ¿De dónde proceden las piedras con las que se construyó? Una pista: fue una operación de reciclaje masivo.
La Puerta del Triunfo de Innsbruck se construyó con piedras recicladas. ¿De dónde proceden? Foto: Innsbruck Turismo - Makrus Mair
¡Mirad arriba!
Pregunta 11: El centro histórico de Innsbruck tiene dos frescos exteriores poco vistosos. Uno de ellos es un águila cuaternaria, el otro un fresco gótico abovedado inacabado. ¿Dónde se encuentran estos frescos y cuál es el significado del nombre "Quaternion"?
...como el diseño de un fresco gótico abovedado en los soportales de Innsbruck. Pero, ¿dónde? En las fotos: W. Kräutler
Pregunta 12: Por último, un personaje ya legendario del casco antiguo de Innsbruck: lo he bautizado como el "Schluchtenscheißer". ¿Dónde asoma el culo este valiente a los visitantes? Foto: W. Käutler
Una figurita asoma el culo a los visitantes del casco antiguo de Innsbruck. La pregunta es: ¿dónde? Foto: W. Kräutler
Si pasea por la ciudad con los ojos bien abiertos, seguro que encontrará usted mismo las respuestas a estas preguntas. Para todos aquellos que quieran saber de antemano dónde pueden ver los detalles interesantes de Innsbruck, aquí tenemos las respuestas.
La solución al enigma
Para todos aquellos lectores ingeniosos y avispados que quieran buscar ellos mismos los petitessen descritos del casco antiguo de Innsbruck, he aquí las "soluciones", por así decirlo. Diviértase. Son útiles algunos blogs que los describen con más detalle. Como "Los rincones ocultos" y las callejuelas del casco antiguo o El emperador Maximiöian I, un genio medieval de las relaciones públicas y Nuestra casa de palmeras, una selva exótica
Pregunta 1: Innsbruck pertenece al tipo de ciudades Inn-Salzach. En estas ciudades, las iglesias y los cementerios suelen estar situados a las afueras del centro social de la ciudad. También existe la teoría de que la iglesia no puede ser "molestada" por el ajetreo del mercado, como se menciona en la parábola de Jesús y los mercaderes en el templo como ejemplo de advertencia.
Pregunta 2: La placa de la escultura se encuentra en el Goldenen Dachl. Maximiliano se encuentra entre su padre, Federico III, y su tío, Sigmund „der Münzreiche“.
Pregunta 3: El cuadro original ‚Mariahilf' de Lucas Cranach d.Ä. adorna el altar mayor de la catedral de Innsbruck. Fue el destino de cientos de miles de peregrinos a finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna.
Pregunta 4: Entre el foso y el Tejado Dorado se celebraban juegos de caballeros, siendo el emperador Maximiliano I el mayor aficionado Cafe Katzung está representado como espectador. Véase también: https://www.innsbruck.info/blog/de/kunst-kultur/die-gassen-der-innsbrucker-altstadt/
Pregunta 5: La bola de granada se encuentra en el muro exterior del famoso Café Munding en la página Kiebachgasse 16.
Pregunta 6: Con un poco de suerte, los visitantes de la Casa de las Palmeras, en la salida norte del Hofgarten de Innsbruck, pueden admirar un fruto de cacao en el árbol.
Pregunta 7: El emperador Maximiliano hizo investigar su "árbol genealógico" durante años. Los resultados, en parte falsos, se remontaban muy atrás en el tiempo; contaba al rey Arturo entre sus parientes. Por tanto, tuvo que estar presente en la iglesia de la corte.
Pregunta 8: Jakob Hutter fue quemado en la hoguera delante del Tejado Dorado. Es decir, lo más públicamente posible para documentar lo que ocurre si te apartas de la fe católica.
Pregunta 9: Thomele y el gigante del castillo vivían prácticamente uno al lado del otro en Hofgasse. Thomele en la llamada "casita del gigante", en la que también está blasonado el fresco que se muestra. Nikolaus Haidl vivía en Hofgasse 12. También contiene el famoso "arco susurrante", que hace audible el "correo silencioso".
Pregunta 10: En vísperas de la boda de su hijo, María Teresa decidió demoler la puerta de la ciudad porque el pasadizo era demasiado pequeño para la pompa y la fanfarria previstas. Estas piedras fueron reutilizadas y con ellas se construyó la Puerta del Triunfo. El presunto aspecto de la puerta de la ciudad se muestra de forma impresionante en la versión digital de Experience Tyrol se muestra de forma impresionante.
Pregunta 11: Un águila cuaternaria es una representación especial del águila imperial bicéfala del Sacro Imperio Romano Germánico. Simboliza el Imperio y su estructura al representar en las plumas de sus alas los escudos de armas de los estados imperiales en grupos de cuatro (los llamados cuaterniones). Se encuentra en las arcadas del edificio, en Herzog-Friedrich-Straße 35. El diseño gótico de un fresco en el techo de una arcada se encuentra en las arcadas frente al Helblinghaus en Herzog-Friedrich-Straße 10. Véase también https://www.innsbruck.info/blog/de/kunst-kultur/die-gassen-der-innsbrucker-altstadt/, al final del blog.
Pregunta 12: Bueno, el pequeño duende se encuentra justo debajo del Tejado Dorado, prácticamente en el techo del pasadizo de entrada a las arcadas. https://tirolischtoll.wordpress.com/2024/11/28/rustikales-innsbruck-heiligenbilder-drachen-schluchtenscheisser/
Los misteriosos detalles del Tejado Dorado se muestran aquí.
Mi CONSEJO: Una visita guiada por Innsbruck
No todas las visitas guiadas son iguales. Innsbruck ofrece toda una gama de visitas guiadas temáticamente diferentes. Aquí puede obtener una visión general.
Por cierto: el 22 de febrero de 2025 se celebra de nuevo el Día Mundial del Guía. Los guías profesionales de la región ofrecen numerosas visitas guiadas GRATUITAS sobre los temas más diversos.
Imagen de portada: un detalle tomado del impresionante espectáculo multimedia Experience Tirol, expuesto en Kaufhaus Tyrol.
Merece la pena verlo
Valorar el artículo
Indica el lugar en el mapa
Voluntario en un refugio alpino en la “escuela der Alm”, peregrino cultural, amante de Tirol y de Innsbruck.
Artículos similares
Cada vez se habla más de "identidad local". La vuelta al entorno vital más cercano se…
Lo primero es lo primero: participar en un city tour en tu propia ciudad es una experiencia…
Pascua: la fiesta en la que el conejo de Pascua esconde huevos de colores y los niños…
Tras los fríos meses de invierno, por fin empieza a hacer calor. Los pájaros pían por las…